SEGURIDAD INFORMÁTICA

 CONTENIDOS TRABAJADOS

1. Videos de Chema Alonso: El primer día vimos en clases unos videos que hablaban del mejor hacker de España y uno de los mejores del mundo. En aquellos videos, nos enseñaba lo poco que estamos protegidos ante diferentes ciberdelincuentes, que pueden rastrearnos sin hacer mucho esfuerzo y conseguir datos privados. También, nos enseñaba diferentes trucos para no caer en esas trampas. A continuación les dejo este video que visualizamos en clase:


2. Preguntas introducción sobre Seguridad Informática (Activa-Pasiva)/Malware/:

En los siguientes días a los videos, trabajamos la seguridad informática en la que pudimos diferencias entre la pasiva y activa y sus funciones. También vimos que era un malware y como podía afectar a nuestro sistema y los diferentes malware que podemos encontrarnos.

3. Software de protección.

  • Antivirus-Avira.

A continuación instalamos el antivirus Avira paso a paso, siguiendo estos tres sencillos pasos:

  • Ejecuta el instalador. Haz doble clic en el archivo descargado.
  • Confirmar. Haz clic en "Sí" en el cuadro de diálogo para iniciar la instalación.
  • Sigue las instrucciones que aparecen en pantalla. Esto solo te llevará unos minutos.

Gracias a el conseguimos detectar y bloquear virus, programas de rescate, spyware, rootkits y más.


  • Superantispyware.
Después de trabajar el antivirus, trabajamos el superantispyware un software para Microsoft Windows​ que detecta y elimina spyware, adware, troyanos, rogue software, gusanos y rootkits. A pesar de su capacidad para detectar malware, el programa no está diseñado para reemplazar el antivirus.

El programa tiene diferentes funciones como podemos ver en la imagen anterior. Todas muy 
útiles si no queremos ser investigados por terceros.
  • Firewall de Windows.
Seguidamente trabajamos con el firewall de Windows. El firewall de Windows permite proteger el equipo de software malicioso o atacantes que intenten conectarse al equipo del usuario de forma remota. Permite además establecer reglas para indicar qué conexiones se deben aceptar y cuáles denegar en caso de que se quieran crear excepciones al comportamiento habitual. 


A continuación podéis ver un video en el que nos enseñan a habilitar o deshabilitar el Firewall de Windows:
  • Desfragmentación del disco duro/ eliminar cookies.
En las clases siguientes trabajamos con la desfragmentación del disco duro y aprendimos a eliminar las cookies, un proceso largo pero que es muy recomendado para nuestro ordenador. En el siguiente video podemos exactamente lo mismo que realizamos en clase, os recomiendo que lo hagáis todos en vuestras casas ¿ Cuantas cookies tendréis?...

  • Navegación segura-privada.
La navegación privada es una función de privacidad que conocerás como modo incógnito o modo privado. Su principal característica es que permite a los navegadores web no almacenar información sobre la página que navegamos. En clase aprendimos como acceder a esos lugares y en qué nos puede beneficiar realizar algunas buscadas con esta herramienta.




No hay comentarios:

Publicar un comentario

SEGURIDAD INFORMÁTICA

 En el día de hoy, vamos a realizar una nueva página de los temas tratados estas tres últimas semanas, gracias a los cuales hemos aprendido ...